Lunes a viernes de 8:30 a 14:00

El impacto de la soledad en las personas mayores

Publicado: 02 de junio de 2025, 13:49
  1. Cuidado de personas
El impacto de la soledad en las personas mayores

A medida que envejecemos se producen cambios como la jubilación, la pérdida de seres queridos o la disminución de la movilidad que erosionan nuestra vida social y conducen a un aislamiento no deseado

En este post, desde Grupo Servigal, empresa de atención sociosanitaria a domicilio en Ourense, te contamos cómo la falta de interacción social no es simplemente una cuestión emocional; tiene profundas implicaciones para la salud física y mental de nuestros mayores, afectando su bienestar de manera integral.

Consecuencias para la salud física y mental

La investigación ha demostrado consistentemente los efectos perjudiciales de la soledad en la salud. Las personas mayores que experimentan soledad crónica tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, hipertensión y un sistema inmunológico debilitado, haciéndolos más vulnerables a infecciones y otras dolencias. 

La soledad también se asocia fuertemente con un deterioro cognitivo más rápido y un mayor riesgo de desarrollar demencia, incluyendo la enfermedad de Alzheimer, lo que subraya la importancia de la estimulación social para mantener la agudeza mental. Así mismo, la soledad aumenta la depresión, la ansiedad y los sentimientos de desesperanza, afectando significativamente la calidad de vida y el bienestar general. 

Estos problemas de salud, tanto físicos como psicológicos, pueden llevar a una disminución de la funcionalidad, una mayor dependencia de los demás y una reducción en la esperanza de vida.

Factores que contribuyen al aislamiento

La jubilación a menudo significa la pérdida de una red laboral establecida y una rutina diaria. Igualmente, la pérdida de cónyuges, amigos y familiares cercanos reduce significativamente el círculo social y el apoyo emocional disponible. 

Por otro lado, las barreras económicas, los problemas de salud y la falta de acceso a transporte adecuado pueden limitar aún más estas oportunidades de interacción social fuera del hogar.

Cómo mitigar la soledad en la tercera edad

Afortunadamente, existen diversas estrategias que ayudan a mitigar la soledad en las personas mayores. Fomentar la participación en actividades, ya sean grupos de interés, voluntariado o centros de día, proporciona oportunidades valiosas para la interacción y la formación de nuevas conexiones significativas. 

La tecnología también resulta una herramienta poderosa para conectar a las personas mayores con sus seres queridos y otras comunidades de personas, superando las barreras geográficas

Finalmente, abordar la soledad requiere una conciencia social más amplia y un esfuerzo colectivo para crear entornos inclusivos y solidarios que valoren y apoyen el bienestar físico y emocional de nuestros mayores, promoviendo su participación activa en la sociedad y combatiendo el aislamiento en todas sus formas.

Servicios de atención sociosanitaria en Ourense

En Servigal estamos a tu lado cuando más lo necesites. Somos una empresa líder en atención sociosanitaria en Ourense. Cuidamos de personas mayores, con movilidad reducida o, en definitiva, sujetos dependientes que precisan atención. 

Contáctanos si quieres saber más sobre nuestros servicios.

Noticias relacionadas

Bienestar corporal: ¿qué tener en cuenta a la hora de acostar y levantar a los mayores? 13 oct

Bienestar corporal: ¿qué tener en cuenta a la hora de acostar y levantar a los mayores?

13/10/2025 Cuidado de personas
El cuidado de nuestros mayores es una tarea que requiere dedicación, empatía y, sobre todo, conocimiento. Uno de los aspectos más importantes y a menudo subestimados es el manejo de la movilidad, especialmente a la hora de acostar y levantar a una persona de edad avanzada. Un movimiento incorrecto
5 señales de que una persona necesita un cuidador profesional 31 mar

5 señales de que una persona necesita un cuidador profesional

31/03/2025 Cuidado de personas
A medida que envejecemos, o cuando tenemos que lidiar con enfermedades o discapacidades, las tareas cotidianas, incluso hasta las más sencillas, pueden volverse un obstáculo difícil de superar.  Reconocer cuándo un ser querido necesita ayuda adicional es crucial para garantizar su bienestar y
La importancia de los paseos al aire libre con las personas mayores 10 sep

La importancia de los paseos al aire libre con las personas mayores

10/09/2025 Acompañamientos
En Servigal, empresa de atención sociosanitaria en Ourense, sabemos que el bienestar de nuestros mayores es una prioridad absoluta. A menudo, nos centramos en la atención médica y las necesidades básicas, pero hay un aspecto fundamental que a veces se subestima: los paseos al aire libre. No se
¿La degeneración de la mente está ligada a la soledad de las personas mayores? 15 jul

¿La degeneración de la mente está ligada a la soledad de las personas mayores?

15/07/2025 Acompañamientos
Una sociedad justa y avanzada es aquella que se preocupa por la población de la tercera edad. Uno de los desafíos más significativos en este ámbito es comprender y abordar los factores que contribuyen al deterioro cognitivo de las personas de este grupo demográfico. En este nuevo artículo, desde

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.