Lunes a viernes de 8:30 a 14:00

¿La degeneración de la mente está ligada a la soledad de las personas mayores?

Publicado: 15 de julio de 2025, 12:20
  1. Acompañamientos
¿La degeneración de la mente está ligada a la soledad de las personas mayores?

Una sociedad justa y avanzada es aquella que se preocupa por la población de la tercera edad. Uno de los desafíos más significativos en este ámbito es comprender y abordar los factores que contribuyen al deterioro cognitivo de las personas de este grupo demográfico.

En este nuevo artículo, desde Servigal, empresa de atención sociosanitaria en Ourense, hablaremos sobre cómo la soledad en la tercera edad afecta a la salud física y mental, un problema que requiere mayor concienciación.

La soledad: un fenómeno tristemente en aumento

En las sociedades modernas, la soledad se ha convertido en un fenómeno cada vez más prevalente entre las personas mayores. Aspectos como la dispersión familiar, la pérdida de seres queridos, la movilidad reducida y la falta de oportunidades de interacción social contribuyen a este aislamiento. La soledad no es simplemente la ausencia de compañía; es una experiencia subjetiva de desconexión y falta de pertenencia.

El vínculo entre soledad y salud cognitiva

Numerosos estudios han explorado la relación entre la soledad y la salud cerebral. La evidencia sugiere que existe un vínculo significativo. La soledad crónica puede actuar como un factor de estrés, elevando los niveles de cortisol, una hormona que, en exceso, puede ser neurotóxica. Además, la falta de estimulación cognitiva y social que a menudo acompaña a la soledad puede acelerar el declive de las funciones cerebrales.

Las interacciones sociales son vitales para mantener la agilidad mental. Conversar, participar en actividades grupales, aprender cosas nuevas en compañía de otros y mantener lazos afectivos estimula diferentes áreas del cerebro, promoviendo la neuroplasticidad y la reserva cognitiva. Cuando estas interacciones disminuyen, el cerebro se vuelve menos activo, conduciendo a un deterioro más rápido.

Impacto en la calidad de vida

Más allá del deterioro cognitivo, la soledad tiene un impacto profundo en la calidad de vida de las personas mayores. Aumenta el riesgo de depresión, ansiedad y otras condiciones de salud física y mental. Las personas solitarias tienden a tener peores hábitos de salud, como una dieta deficiente y una menor actividad física, lo que a su vez repercute negativamente en la salud cerebral.

¿Qué podemos hacer por ti? El rol de la atención sociosanitaria

En Servigal implementamos programas que promueven la socialización y el compromiso comunitario para las personas mayores. Esto incluye:

  • Actividades grupales. Talleres, clubes de lectura, grupos de ejercicio adaptado y excursiones que fomenten la interacción.
  • Voluntariado. Ofrecer oportunidades para que las personas mayores se sientan útiles y conectadas a través del voluntariado.
  • Tecnología accesible. Facilitar el uso de herramientas tecnológicas para que puedan comunicarse con familiares y amigos, y participar en comunidades online.
  • Visitas domiciliarias. Establecer programas de visitas regulares por parte de personal capacitado o voluntarios para aquellos con movilidad reducida.
  • Evaluación y seguimiento. Identificar a las personas mayores en riesgo de aislamiento y proporcionarles apoyo personalizado.


Somos una empresa especializada en el sector sociosanitario en Ourense. Si quieres saber más sobre los servicios que prestamos, tan solo tienes que contactarnos. ¡Estaremos encantados de informarte!

Noticias relacionadas

¿Por qué es importante que las personas mayores se sientan acompañadas? 2 may

¿Por qué es importante que las personas mayores se sientan acompañadas?

02/05/2025 Acompañamientos
Hay algo que no solemos notar hasta que nos falta: la compañía de los demás. Para las personas mayores, este es factor extremadamente importante, ya que puede marcar la diferencia entre una vida plena y una realidad llena de aislamiento. La soledad no es solo una cuestión emocional, también tiene
El impacto de la soledad en las personas mayores 2 jun

El impacto de la soledad en las personas mayores

02/06/2025 Cuidado de personas
A medida que envejecemos se producen cambios como la jubilación, la pérdida de seres queridos o la disminución de la movilidad que erosionan nuestra vida social y conducen a un aislamiento no deseado.  En este post, desde Grupo Servigal, empresa de atención sociosanitaria a domicilio en Ourense,
¿Te ves incapaz de limpiar tu hogar? ¡Llama a Servigal! 12 may

¿Te ves incapaz de limpiar tu hogar? ¡Llama a Servigal!

12/05/2025 Servicio doméstico
Sabemos que a veces las tareas del hogar pueden resultar abrumadoras, sobre todo cuando parece que no tenemos tiempo para nada o las fuerzas ya no son las mismas. Si te encuentras en esta situación, ¡no te preocupes! En Servigal, te ofrecemos el servicio doméstico en Ourense que necesitas para que
5 señales de que una persona necesita un cuidador profesional 31 mar

5 señales de que una persona necesita un cuidador profesional

31/03/2025 Cuidado de personas
A medida que envejecemos, o cuando tenemos que lidiar con enfermedades o discapacidades, las tareas cotidianas, incluso hasta las más sencillas, pueden volverse un obstáculo difícil de superar.  Reconocer cuándo un ser querido necesita ayuda adicional es crucial para garantizar su bienestar y

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.